Aunque de manera habitual los videoporteros suelen ser utilizados para la vigilancia de viviendas unifamiliares, villas o establecimientos comerciales, también suponen una gran manera de mejorar la seguridad de una comunidad de vecinos, pues son cada vez más los modelos y empresas que apuestan por adaptar sus productos a las necesidades concretas que pueden solucionar todos los problemas que pueden originarse tanto en las viviendas como en las zonas comunes.
En esta comparativa vamos a ver diferentes modelos de videoporteros ideales para ser utilizados en una comunidad de vecinos, gracias a las posibilidades de ampliar el diseño base, así como por sus propias especificaciones de serie, para ayudarte a conocer cuál es el mejor videoportero del mercado y saber qué modelo de videoportero comprar en 2023, además de cómo elegir tu videoportero para que se ajuste lo mejor posible a tus necesidades.
Contenidos
? Comparativa Mejores Videoporteros para Comunidad de 2023
? ¿Qué videoportero para comunidad elegir?
⏩ Videoportero Focket
Abrimos este ranking de videoporteros con un modelo de la empresa Focket, que apuesta por el sistema de videoportero junto a un monitor, con uno que en este caso incorpora una pantalla de 7 pulgadas de diagonal, junto a un panel TFT LCD a color que se conecta al timbre con cámara mediante cables, además de otro cable para conectarse a la red eléctrica (en el caso del monitor), sin necesidad ni posibilidad de conectar el sistema a nuestro teléfono móvil.
- El diseño especial de los 3 monitores satisface completamente las necesidades de las familias con varias habitaciones,...
- La pantalla LCD TFT de 7 pulgadas tiene bajo consumo de energía, imagen panorámica de alta definición y no irradia.
- El modo de filtro IR-CUT cambia automáticamente a través de sensores ópticos, para monitorear y capturar imágenes en...
Se trata de un videoportero de gama económica, con las correspondientes modificaciones para ahorrar costes y facilitar un precio competitivo. Cuenta con funciones como la comunicación bidireccional, visión en tonos infrarrojos o la opción de consultar el vídeo en directo a través del monitor, además de estar construido en materiales listos para perdurar en el tiempo (contando con PMMA y ABS), gracias a su impermeabilidad y resistencia al óxido.
Como ocurre con todos los videoporteros de esta clase, se puede ampliar el sistema de vigilancia con monitores o cámaras adicionales, así como también pueden ajustarse otras características del mismo como los sonidos de llamada (a elegir entre 16 distintos), el volumen de los mismos, o el brillo y contraste de la pantalla del monitor, más allá de la inclinación de la cámara, dado que su ángulo de visión es de apenas 90 grados, algo reducido frente a otros productos de la competencia.
⏩ OWSOO Videoportero Cableado
En segundo lugar, tenemos un videoportero fabricado por la compañía Owsoo, que preserva el formato del anterior, utilizando un monitor (con una pantalla de 7 pulgadas) junto a la cámara, aunque con una resolución muy pobre en este caso, de apenas 480 x 234 píxeles, y sin la posibilidad de interactuar con el propio panel (ya que no es táctil), sino a través de los botones incorporados al dispositivo para ejecutar cada una de las funciones que admite el videoportero.
Sin poder conectarse con teléfonos inteligentes y necesitar por ello una instalación que requiere cables para conectar cámara y monitor, cuenta, eso sí, con posibilidad de ver la imagen en tonos infrarrojos o en modos de visión nocturna, además de poder comunicarnos en 2 direcciones (desde el monitor o desde la cámara), así como en modo “manos libres” con la opción de desbloquear la puerta remotamente, con pulsar un botón del monitor.
No products found.
Gracias a su diseño impermeable y estar construido con materiales que previenen la oxidación, se garantiza la resistencia al desgaste, pudiendo ajustar la inclinación de la cámara (con un ángulo de visión de 92 grados) sin miedo a ralladuras. En lo relativo a la autonomía, depende de la conexión a la red eléctrica, aunque para ahorrar energía, tras dos minutos sin uso cambia a modo de espera, aunque puede ajustarse, al igual que el volumen o los tonos de notificación.
⏩ Ring Door View Cam
A continuación, llegamos a uno de los modelos punteros en ventas, que cambia de formato para pasar a sustituir a la mirilla en la propia puerta (compatible si presentan un grosor de entre 34 y 55 milímetros), potenciando en todo caso la sencillez de instalación, sin necesidad de cables o agujeros, en cualquier caso. Tampoco presenta compromisos en lo relativo a especificaciones, con resolución de video Full HD, entre otras características.
- La Door View Cam es compatible con puertas con un grosor de 34 a 55 mm. Sustituye tu mirilla por la Ring Door View Cam,...
- La Door View Cam es fácil de instalar e incluye todo lo necesario para sustituir tu mirilla. No requiere cables ni...
- Siempre sabrás quién llama a la puerta. Recibe notificaciones en tu smartphone, tablet o PC cuando alguien llame al...
Producido por una empresa propiedad de Amazon, la compatibilidad con Alexa (el asistente de voz de la compañía) es un hecho a destacar, ya que no está presente en todos los modelos, así como la opción de sumar Ring Protect, un servicio de suscripción adicional (aunque dispone de un periodo de prueba gratuita) para todo lo que al almacenamiento se refiere.
A través de la propia aplicación podremos recibir notificaciones en nuestro teléfono, y configurar detalles desde el tono hasta las opciones de privacidad. A cambio de tener un precio algo superior (aunque también dispone de ofertas continuas que lo igualan al resto de productos ya vistos a la hora de la verdad), suma protección frente a posibles hurtos, audio bidireccional, detección del toque de la puerta (además de movimientos), vídeo en directo (a través de la conectividad Wi-Fi de 2.4 Ghz, con una conexión recomendada de 2 MB por segundo) y un campo de visión en horizontal de 180 grados, y en vertical de 110 grados.
⏩ TMEZON Sistema de intercomunicación
Cerramos la comparativa de videoporteros con un aparato de la empresa TMEZON que vuelve al formato de cámara junto a monitores (2 incluidos de serie en este caso), con pantallas con una diagonal de 7 pulgadas que utilizan un panel LCD con resolución HD (1280 x 720 píxeles) para recibir la señal de vídeo procedente de la cámara, que se complementa con un gran ángulo de visión, de 120 grados, que cuenta además con opciones como la detección de movimiento.
- 【Sistema de intercomunicación visual TMEZON de 4 hilos】 Monitor LCD de 7 pulgadas en color, construido con un...
- 【Instantánea o grabación automática】 Cuando el visitante presiona el timbre o la detección de movimiento...
- 【Intercomunicador múltiple Para la casa de 1 familia】 Conecte hasta 4 monitores + 2 cámaras de timbre....
En lo que a usabilidad se refiere, cuenta con la capacidad de tomar fotografías o vídeos cada vez que se detecta movimiento o se presiona el timbre, así como poder desbloquear la puerta desde el monitor sin necesidad de acudir a la puerta, además de disponer de la posibilidad de comunicarnos en 2 direcciones, todo ello alimentado desde la red eléctrica y los cables incluidos por defecto en el producto, sin tener que hacer desembolsos adicionales para su instalación.
Al igual que la mayoría de sistemas de videoporteros, admite posibilidades de ampliación con productos de la propia marca, admitiendo en este caso hasta 4 monitores y 2 timbres, junto a 2 cámaras de tipo CCTV, 2 alarmas PIR y 2 cerraduras electrónicas, de manera que la seguridad de la comunidad de vecinos puede ampliarse en caso de verse como una necesidad, sin por ello tener que reemplazar el producto ya adquirido, pudiendo mantener su uso tanto tiempo como nos sea necesario.
? Consejos para elegir un buen videoportero para comunidad
Para saber qué videoportero para comunidad debes comprar debes tener en cuenta algunas recomendaciones, como los diferentes modelos y características de cada una:
- Opciones de vídeo: La principal característica de los videoporteros es la posibilidad que ofrecen de visualizar imágenes, de la que derivan diferentes especificaciones a tener en cuenta, como la resolución del vídeo o el ángulo de visión del videoportero, tanto si funciona con un monitor como con nuestro teléfono móvil. Sin estar estrictamente impuesto por el sensor de la cámara, también hay que tener en cuenta la opción de poder consultar en directo las imágenes producidas.
- Posibilidad de ampliar el sistema: Especialmente si vivimos en una comunidad de vecinos con varios bloques y muchas zonas comunes a vigilar, la posibilidad de expandir el sistema en un futuro cobra especial importancia, no permitiendo únicamente sumar nuevas cámara y monitores al sistema central, sino también otros accesorios diferentes como alarmas, cerraduras electrónicas o cámara de tipo CCTV.
- Formas de interacción: Aunque la mayoría de sistemas de videoporteros planteados para ser utilizados en comunidades de vecinos funcionen con uno o varios monitores como vía de interacción, sin poder conectarse al teléfono móvil, existen diferentes opciones a la hora de capacidad de operar desde estos monitores. Mientras que la mayoría permiten responder llamadas, no todos permiten abrir la puerta desde el propio sistema, algo a destacar en los que incorporan la funcionalidad.
- Durabilidad en el tiempo: Precisamente por el hecho de tener que estar expuestos al público en secciones que van a ser transitadas por multitud de personas a lo largo del día, es necesario que los materiales aguanten el uso cotidiano sin resentirse, además de contar con protecciones al agua y al óxido en caso de ser productos (como cámaras o timbres) preparados para colocarse en el exterior, donde el clima puede jugar una mala pasada.
- Diseño discreto: En la misma línea del anterior punto, por estar expuesto a la vista de muchas personas de manera continua, es ideal que el diseño de los productos del sistema de seguridad sea lo menos vistoso posible. En primer lugar, por cuestiones puramente estéticas a la par que, en segundo lugar, por reducir la atención que puedan atraer ante posibles hurtos, y que, al ser retirados sin nuestro conocimiento, puedan dar lugar a problemas como consecuencia.
? Los videoporteros para comunidad más vendidos y en oferta
⏩ ¿Cuánto cuesta un videoportero para comunidad y cuánto debería gastarte?
De forma general, los videoporteros para comunidades tienen un precio mínimo alrededor de los 80€, que puede aumentar en función del tipo de sistema (si incorpora conexión Wi Fi, o se trata de un modelo inteligente) o de los accesorios incluidos, como es el caso de los monitores, cuya cantidad puede variar en función del tamaño de la comunidad o de las necesidades de la misma a nivel de inclusión de alarmas o cerraduras electrónicas, entre otras posibilidades.
Dado que se trata de sistemas ampliables, una buena posibilidad es comenzar con uno de los paquetes básicos, que costarían cerca de los 80€ mencionados anteriormente, e ir expandiendo con un mayor número de monitores o cámaras según comprobemos su utilidad y las necesidades así lo requieran, con mayor o menos desembolso en función de nuestra elección, pero sin necesitar hacerlo de golpe, con un menor impacto en nuestro bolsillo.
⏩ ¿Cómo se usa un videoportero para comunidad?
En primer lugar, y antes de realizar cualquier adquisición, es necesario consultar a la propia comunidad por cuestiones relativas a la privacidad (al no ser una decisión individual que va a afectar a todos los usuarios de la misma) así como hacer las consultas pertinentes a nivel legal y obtener las licencias necesarias. Una vez realizado este proceso, podemos proceder a decidir qué videoportero elegir y adquirir para nuestra comunidad.
Cuando ya tengamos el modelo en nuestra posesión, lo siguiente será instalarlo (junto al resto de accesorios que hayamos adquirido), con la colaboración de un profesional de manera ideal, al ser habitualmente modelos que requieren de la instalación de cables para su correcto funcionamiento y pueden requerir de conocimientos no habituales. Cuando este proceso haya concluido y hayamos configurado el funcionamiento del mismo, solo queda utilizarlo y disfrutar de sus ventajas.
⏩ Mejores marcas de videoporteros para comunidad
- Ring – Esta empresa con sede en Holanda y filial de Amazon, destaca por integrar en sus productos los servicios y aplicaciones de Amazon, estando especializada en diferentes dispositivos de seguridad, como pueden ser videoporteros o cámaras CCTV, formando su propio ecosistema, además de ofrecer una página web y atención al cliente en una gran variedad de idiomas diferentes.
- Owsoo – Esta compañía destaca (negativamente) por la ausencia de información sobre ella en la web, siendo su página como vendedor en Amazon la principal fuente de la misma. Se trata de una compañía especializada en productos de seguridad (como alarmas o mirillas digitales) así como relativos al hogar (por ejemplo, lámparas).
- KKMoon – La marca KKMoon presenta una página web externa a su sección en Amazon con información de sus productos, enfocados principalmente al hogar (desde medidores de CO2 hasta videoporteros) y con posibilidades de contacto directo fuera de Amazon, plataforma que recomendamos como lugar donde comprar videoporteros.
- Tmezon – Marca afincada en China, fundada en el año 2009 y centrada en sistemas de vigilancia, con su foco en primera instancia en cámaras de tipo CCTV para pasar, actualmente a centrarse en videoporteros y sus accesorios. Cuenta con todas las certificaciones de rigor, así como varias opciones de contacto, especializadas según el asunto en cuestión.
Mejores Marcas de VideoPorteros:
- VideoPorteros Legrand
- VideoPorteros Bticino
- VideoPorteros Avidsen
- VideoPorteros Extel
- VideoPorteros Philips
- VideoPorteros Fermax
- VideoPorteros Xiaomi