Con la expansión progresiva del mercado de videoporteros y la entrada de numerosas marcas nuevas (la mayoría procedentes de otros sectores tecnológicos), la competencia es cada vez mayor y las diferentes compañías necesitan labrarse una reputación y un renombre para ser reconocidas como las mejores del sector y cosechar mejores ventas, sin importar la gama de productos en la que nos encontremos, así como sus diferentes accesorios y complementos.
Aunque algunas empresas se especialicen en gamas de productos más asequibles o aquellas más altas (con precios y especificaciones más elevadas), una gran mayoría disponen de modelos para todo tipo de usuarios y necesidades, de manera que nuestra seguridad no se vea comprometida por falta de variedad disponible en las diferentes plataformas de venta. De la misma manera, el soporte post venta así como la comunicación con el fabricante influyen igualmente en la reputación del mismo.
? Marcas de VideoPorteros
Aquí tienes todas las marcas de videoporteros que hay en la actualidad:
- Ring: Esta empresa tiene su sede en Holanda y forma parte del conglomerado de empresas propiedad de Amazon, por lo que, lógicamente, sus productos destacan por la integración en sus diferentes productos de los servicios y aplicaciones de Amazon. Ring está especializada en diferentes dispositivos de seguridad, como pueden ser, por ejemplo, los propios videoporteros o cámaras de tipo CCTV. Dada la gran variedad de productos que ofrecen, han acabado formando su propio ecosistema, el cual se ve potenciado además por ofrecer una página web y atención al cliente en una gran variedad de idiomas, por lo que el soporte está garantizado.
- KKMoon: Esta marca china, fundada en el año 2016, rompe con lo habitual en estas empresas, contando con una página web externa (únicamente en inglés) a su sección de vendedor en Amazon, en la que podemos encontrarnos con información detallada acerca de todos sus productos, enfocados principalmente al hogar (desde medidores de dióxido de carbono hasta los videoporteros que nos ocupan) y con posibilidades de contacto directo fuera de Amazon, aunque se recomienda realizar las gestiones necesarias a través de la plataforma de compra en caso de necesitar soporte o devoluciones acerca de alguno de los productos de la marca.
- Tmezon: Continuamos con otra compañía afincada en China, fundada en este caso en el año 2009 y que se centra en sistemas de vigilancia, con su foco en un primer moementoen cámaras de tipo CCTV para pasar, actualmente, a centrarse en videoporteros y sus diferentes accesorios (como monitores o cerraduras electrónicas). Sus dispositivos cuentan con todas las certificaciones de rigor, así como varias opciones de contacto, especializadas según el asunto en cuestión, tanto dentro como fuera de la propia Amazon, a través de su página web, aunque está se encuentre disponible solo en inglés.
- Eufy: Pasamos a una empresa ubicada en el Reino Unido, que se encuentra dedicada principalmente a dispositivos electrónicos para el hogar, abarcando en su catálogo de desarrollos desde balanzas electrónicas a robots aspiradora (entre otros), con especial hincapié en la seguridad, en donde podemos encontrar diferentes modelos de videoporteros, además de multitud de accesorios como cámaras o alarmas, incluso con productos dedicados a necesidades muy específicas como la vigilancia de bebés o cámaras expresamente diseñadas para funcionar en interiores, de manera que exista un producto para las necesidades de cada cliente.
- Doaberu: Nos encontramos ahora con una marca (que por nombre, asumimos que procede de Asia) poco transparente de la que es complicado encontrar cualquier tipo de información en internet, al margen de su página de vendedor en Amazon, que sí muestra varios sistemas de videoportero diferentes, así como algunos accesorios adicionales, que incluyen alarmas o configuradores de sonido (que nos permiten ampliar la cantidad y variedad de tonos disponibles en nuestro videoportero), pero sin sitios dedicados a que podamos informarnos acerca de sus productos u obtener soporte fuera del que podamos conseguir a través de Amazon.
- Google: Y al igual que anteriormente hablábamos de una filial de Amazon que comercializa videoporteros integrados con Alexa y otros servicios, el gigante de las comunicaciones Google no iba a ser menos. Esta empresa no necesite realmente una presentación, y no ha dejado pasar una oportunidad en la que pueden utilizarse dispositivos inteligentes y aprovechar la integración con sus servicios (como es su asistente de voz, Google Home, o su solución de almacenamiento en la nube, Google Drive), y aunque no se especialice en los videoporteros inteligentes, su imagen y garantías no hacen que por ello sus productos partan en desventaja.
- LIBO Smart Home: Volvemos a otra compañía en la que resulta extremadamente complicado encontrar información en Internet más allá de su sección en Amazon como vendedor, la cual sí que presenta multitud de productos, todos centrados en la electrónica y de un modo u otro, en la seguridad, con cerraduras mágneticas o controles de huella digital biométricos como complementos a sus sistemas de videoporteros, además de HUBs para controlar todos los dispositivos de la marca. Al igual que ocurre con Doaberu, al no existir vías de contacto fuera de Amazon, todo lo relativo al soporte debería ser llevado a cabo a través de la plataforma.