Dentro del mercado de los videoporteros existen opciones y clases diferentes para ajustarse a las necesidades de cada perfil de usuario diferente, sin importar la experiencia y conocimientos que tenga en el sector. De esta manera, cada usuario tendrá un modelo concreto que se adapte a lo que le haga falta, gracias a la presencia de multitud de marcas (con sus diferentes líneas de desarrollo y revisiones de las mismas) en el mundo de los videoporteros, que facilitan además precios más bajos debido a la competencia entre ellas.
En esta lista vamos a hablar acerca de diferentes tipos de videoportero, diferenciados en función de su modelo de uso o la inclusión de determinadas funcionalidades (sin que estos detalles sean necesariamente excluyentes entre sí), sin centrarnos tanto en especificaciones más concretas como la resolución de vídeo que ofrece la cámara o el ángulo de visión del videoportero, optando por dividirlo en tipos más genéricos y sencillos de comprender, aunque no tampoco es completamente necesario que seamos expertos en la materia.
🥇 Tipos de VideoPorteros
Te explicamos un poco más sobre ellos:
Aquí tienes todos los tipos de videoporteros que hay en la actualidad:
- Videoporteros compatibles con la conexión Wi Fi: Una de las clases de videoportero que más ha aumentado su presencia en el mercado en los últimos tiempos es la que se distingue por permitir la conexión del sistema a Internet sin necesidad de emplear cables en el proceso, facilitando la instalación y su uso para el consumidor. Dentro de este segmento, pueden distinguirse según la frecuencia con la que sean compatibles (siendo la más habitual 2.4 Ghz) o la velocidad de conexión que necesitan para un correcto funcionamiento.
- Videoporteros inteligentes: Pudiendo considerarse un tipo concreto dentro de los videoporteros que pueden conectarse a Internet a través de la conexión Wi Fi, los videoporteros inteligentes son aquellos diseñados para ser utilizados junto a nuestro teléfono móvil, pudiendo dejar de lado en muchos casos de monitores propietarios, facilitando modelos más baratos con los que podremos interactuar a través de las aplicaciones desarrolladas por el fabricante que instalaremos en nuestro Smartphone, sin que podamos elegir en este sentido, ya que cada aplicación está desarrollada para funcionar con un aparato concreto.
- Videoporteros con monitor: Sin llegar a suponer todo lo contrario al tipo anterior, normalmente los videoporteros con monitor suelen estar planteados para interactuar a través de estos monitores, de manera que no son únicamente una vía para consumir los contenidos generados por el videoportero, sino también el método para configurarlo y utilizarlo. Las posibilidades dependerán del modelo, pero suelen aparecer el desbloqueo remoto de la puerta o la comunicación bidireccional (para poder prescindir de dispositivos adicionales para este propósito).
- Videoporteros compatibles con almacenamiento en la nube: Con la expansión de las conexiones a internet y los productos desarrollados en torno a ello, el almacenamiento en la nube (frente al tradicional equivalente en local, realizado en tarjetas micro SD) es uno de los mayores alicientes en los videoporteros de última generación, aunque suele estar disponible solo para aquellos usuarios que utilicen suscripciones de pago adicionales, aunque su modelo sea compatible con la tecnología, de manera que aumenta el coste más allá de la etiqueta del precio.
- Videoporteros compatibles con Alexa: Al igual que ocurre con el almacenamiento en la nube, la compatibilidad con asistentes de voz está pasando poco a poco a ser un factor diferencial, especialmente si buscamos la integración de varios dispositivos en un único sistema, en esta caso, con Alexa, el asistente de voz de Amazon, que permite enlaces con la gama de productos Echo, de la propia compañía, más allá de la propia facilidad de uso que proporciona Alexa, que nos permite controlar mediante la voz los dispositivos mediante diferentes comandos, con un alto grado de efectividad que sigue mejorando a base de actualizaciones por parte del fabricante.
- Videoporteros compatibles con Google Home: Y al igual que ocurre con Alexa, otro gran gigante de las comunicaciones como es Google también cuenta con su propio asistente de voz y una gama de productos compatibles con él. Al igual que sucede con Alexa, estos productos suelen pertenecer a una gama alta dentro de los videoporteros, por lo que su precio será elevado, debido a que son pocos los productos con esta característica, factor algo más agudo en el caso de Google Home, siendo la propia Google el mayor fabricante que ha respaldado la tecnología.
- Videoporteros con posibilidades de ampliación: Sin importar si se trata de sistemas inteligentes o más tradicionales, una virtud de muchos sistemas de videoporteros es la posibilidad que nos ofrecen de ampliar el conjunto, bien sea con monitores o timbres adicionales, así como otra clase de productos (en las que podrían entrar alarmas de tipo PIR, cámaras de tipo CCTV o cerraduras electrónicas) de manera que podamos ampliar en un futuro el mismo sistema si se alteran nuestras necesidades, sin que por ello tengamos que realizar de nuevo la inversión completa, permitiéndonos así alcanzar (indirectamente) una mejor relación calidad precio de cara a los tiempos venideros.